miércoles, 25 de febrero de 2015

TWITTER EN MEDICINA

A medida que nos adentramos en el estudio y uso de Twitter fuera del aspecto meramente social, podemos entender sus enormes posibilidades en todos los ámbitos de la sociedad. Por supuesto la profesión médica es una de las que más beneficiada se está viendo con las características de esta plataforma social.. 

¿ Cuales son los alcances de Twitter en la Medicina?

Es una fuente de información alternativa a la convencional, bidireccional y con la diferencia importante de que uno selecciona de quién recibe la información y sabes quien lee la información que generas, incluso se puede ver a quien le ha gustado más los contenidos que estamos publicando. Además con las características de la Web 2.0 los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en activos que participan y contribuyen con los contenidos de la información

Muestro una de las revistas más reconocidas en el área de la cardiología, que en la carta del editor nos escribe acerca del impacto que ha tenido Twitter en esta disciplina:



Twitter como herramienta docente Docente

Transmitir  información sobre actividades  y sus posibles cambios de última hora
Lanzar propuestas de nuevas actividades (Trabajo, Idea, sitio web, etc.)
Difundir información sobre contenidos de cursos.
Compartir enlaces de sitios y documentos interesantes 
Para estar al día en la información científica
Crear y coordinar proyectos científicos.
Conocer las actividades de las principales Sociedades Científicas en Medicina
Levantar encuestas sobre algún tema o el manejo de un padecimiento controvertido.
Talleres de Reanimación CardioPulmonar  Básico y Avanzado
Discusión de casos clínicos (mediante Debates, Foros o Concursos)
Información  sobre un congreso local, nacional o internacional
Seguir la trayectoria y logros de un profesional reconocido en el área científica y docente.



UTILIDADES EN DOCENCIA

Medicina UAS de Visita al Congreso  de Cardiología Internacional